Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Biofábrica de la UNLP fue habilitada para producir insumos agroecológicos

La Biofábrica de la UNLP fue habilitada para producir insumos agroecológicos
25 de Febrero de 2025 | 19:00

Escuchar esta nota

La Biofábrica Escuela de la Universidad Nacional de La Plata recibió esta mañana por parte del ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, la habilitación formal que certifica que cumple con los estándares exigidos para la producción y comercialización de Biopreparados. La flamante planta de la UNLP es una propuesta agroecológica de la casa de estudios platense orientada a la fabricación de bioinsumos agroecológicos que se utilizan para mejorar la calidad de los suelos y la productividad de los cultivos.

De esta forma, por resolución ministerial, la iniciativa de la UNLP queda inscripta en el “Registro de Biofábricas” de la provincia de Buenos Aires (ReBio), que reglamenta la elaboración, uso y venta de “Biopreparados”, con la finalidad de promover el desarrollo de la producción en el territorio bonaerense.

El vicepresidente Académico, Fernando Tauber, acompañado por el ministro Rodríguez, encabezaron el acto oficial que tuvo lugar en el predio de la Estación Experimental Julio Hirschhorn perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, ubicado en calle 66 y 167, de Los Hornos, donde está emplazada la Biofábrica.

También participaron el jefe de Gabinete de la UNLP, Carlos Giordano, el secretario de Producción, Daniel Tovio; prosecretaria de Extensión y titular del Consejo Social de la UNLP, Inés Iglesias; el vicedecano de Ciencias Agrarias, Gabriel Keil; el decano de Ciencias Exactas, Mauricio Erben; el decano de Ciencias Naturales, Eduardo Kruse, las responsables de la Biofábrica, Guillermina Ferraris, y Mariana Marasas; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de La Plata, Guillermo Cara; estudiantes y agricultores de la región.

En la Biofábrica Escuela se elaboran bioinsumos agroecológicos a partir de microorganismos, plantas o extractos de ellos, que son utilizados como fertilizantes para mejorar la calidad de los suelos y el rendimiento de los cultivos, sin generar impactos negativos en el ecosistema. El objetivo es promover la transición agroecológica a partir en una primera etapa vinculada a la sustitución de insumos. De esta manera se busca minimizar la dependencia de productos importados, de alto costo, muchas veces inaccesibles para los productores familiares de la región.

Con esta iniciativa la UNLP promueve la transición hacia sistemas de base agroecológica a partir de la sustitución de insumos, consolidando así esquemas productivos más diversificados, autónomos, sustentables y resilientes. De este modo se reduce el uso de químicos en las producciones periurbanas y disminuye el riesgo de intoxicaciones y contaminación de los seres humanos y el ambiente.

Desde la Facultad de Ciencias Agrarias explicaron que “se trata de una Biofábrica porque aquí se elaboran diferentes bioinsumos y ecopreparados cumpliendo con todas las normas y exigencias para el sector. Además, tomamos el concepto de Escuela porque la planta propone el intercambio de saberes y experiencias entre estudiantes, docentes y los propios productores de la región”.

Los responsables de la planta destacaron que, en el contexto económico actual, los insumos de las biofábricas van a tener cada vez más demanda por parte de los productores. Los productores tienen la posibilidad de reducir los costos y mejorar la producción de un modo sustentable, sin perjuicio para la salud y el ambiente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla