

VIDEO. “Silencio hospital”: Tobar, sin nada para decir del San Roque
Autos: las concesionarias tuvieron su propio veranito con los 0 km
VIDEO. Adiós a Toti Ciliberto: un artista bonachón que hizo reír a los argentinos
La Ciudad con un esquema especial de servicios por el feriado nacional
Etiquetas no tan “saludables”: productos poco sanos, aún para el bolsillo
Pasajeros de la Línea 338 ya no pueden bajar en la Terminal de Ómnibus
Ya está en marcha el operativo de vacunación antigripal de Pami
Otro funcionario de Milei que se va: el secretario de Legal y Técnica
El financiamiento del FMI no puede sustituir el esfuerzo que Argentina debe hacer
Un acto en la sede del PJ platense agitó la interna kirchnerista
Clima caliente en Olmos por la inseguridad y “las promesas de siempre”
Investigan el círculo íntimo de una abuela: le robaron 50 mil dólares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La remolacha es una de las hortalizas más coloridas. Su fuerte es a partir del verano, pero se caracteriza por brindar el tono violáceo en las comidas durante todo el año.
Esta hortaliza se cultiva desde hace más de cuatro mil años (año dos mil a. C.) y, antiguamente, la raíz de la remolacha no se utilizaba como alimento, sino para aliviar dolores comunes como el de cabeza o de muelas. Se trata de una raíz de origen africano que durante la historia fue mutando para, finalmente, convertirse en alimento de las sociedades de toda África y el Mediterráneo a través de sus hojas. Al correr del tiempo, se descubrió que la parte subterránea tiene diferentes variedades y sabores dulces que sirvieron para preparaciones, incluso, saladas.
Se caracteriza por su pulpa densa y suculenta, generalmente, de color violeta intenso. Sin embargo, hay diferentes variedades alargadas y blancuzcas, así como redondas; los tipos existentes son la hortícola, azucarera y forrajera. Y, al corte, deben presentar una coloración uniforme sin anillos más claros que disminuyan su calidad.
Las hay moradas, que suelen ser las más comunes; también hay doradas, que suelen ser menos dulces, pero suaves. También las hay rayadas; azucareras parecidas al nabo; y las remolachas bebés, que se destacan por ser simplemente pequeñas y sofisticadas.
Entre los beneficios más saludables, la remolacha ayuda a bajar la presión arterial, ya que es abundante en potasio y folatos, y cuenta con ciertos nitratos que tienen la propiedad de convertirse en óxido nítrico una vez que entran en el cuerpo. El óxido nítrico y el potasio ayudan a relajar y dilatar los vasos sanguíneos, lo que reduce la presión arterial y previene la hipertensión.
Promueve la desintoxicación del hígado. Las betaínas presentes en la remolacha estimulan las funciones del hígado, mientras que la pectina (fibra soluble en agua) ayuda a eliminar las toxinas del hígado. Previene la anemia, ya que las más rojas tienen una cantidad significativa de hierro, lo que ayuda a prevenir la anemia y aumenta la regeneración de los glóbulos rojos. Además, su aporte de vitamina C favorece la absorción de este hierro en el cuerpo.
LE PUEDE INTERESAR
“Pastelería para todos los días”, de Moira Sigal
LE PUEDE INTERESAR
Frito y para picar: recetas renovadas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí