Universal espera que la más que posible huelga de actores de Hollywood no impida la alfombra roja de la première en Londres de 'Oppenheimer' de hoy jueves 13 de julio por la noche.

Según informa Variety en exclusiva, el estudio desplegará la alfombra roja una hora antes de la prevista en un principio, pasando de las 5:45 p.m. a las 4:45 p.m., para así asegurar que todas las estrellas de la película puedan posar a la entrada del cine y puedan atender a los medios. Cillian Murphy, Robert Downey Jr. Matt Damon, Emily Blunt y Florence Pugh podrían así hacer un último acto de presencia antes de que se haga efectiva una huelga que, a estas horas, parece inevitable.

london, england july 12 enter caption here attends the london photocall for universal pictures' "oppenheimer" at trafalgar square on july 12, 2023 in london, england photo by neil p mockfordgetty images for universal pictures
Neil P. Mockford//Getty Images

Aunque la fecha límite para las negociaciones fue la pasada medianoche la junta del sindicato de actores SAG-AFTRA aún tiene que reunirse hoy jueves para votar y confirmar el llamamiento a la huelga. Lo normal es que esta reunión acabe sobre la hora a la que estaba prevista la alfombra roja inicialmente, por lo que Universal ha optado por adelantarla para curarse en salud. Pero no se descarta incluso que la reunión concluya durante la promoción, y tenga que cancelarse el evento a la mitad.

Si finalmente se confirmara la huelga y no se llegara a un acuerdo, se espera que más de 160.000 actores y actrices de Hollywood se sumen a las protestas de los guionistas uniéndose a los piquetes de la WGA frente a la sede de los principales estudios y plataformas de streaming.

El director de 'Oppenheimer', Christopher Nolan, y el elenco celebraron el estreno mundial de la película el pasado 10 de julio en París, y el estudio pidió a cineasta y actores que adelantaran la promoción de la película con entrevistas y colaboraciones para poder atender a todos los medios. Hoy, de entrada, todo el equipo ha posado en el Photocall de 'Oppenheimer' organizado a mediodía en la ciudad londinense, en Trafalgar Square, pero la gran presentación de la película prevista para el 17 de julio en Nueva York, 3 días antes del estreno mundial, está en grave peligro.

barbenheimer poster
Illustration by: Sean Longmore//Twitter

En todo caso, tanto 'Barbie' como 'Oppenheimer' han hecho los deberes y su campaña publicitaria ha ido a toda máquina, y la guerra de estrenos de la semana que viene promete ser histórica. A principios de esta semana salieron las primeras críticas de 'Barbie', pidiendo el Oscar para Ryan Gosling, y ayer mismo debutaron en redes las opiniones de los medios internacionales sobre la nueva película de Christopher Nolan tras su estreno mundial en París. Y las reacciones a ambas películas no pueden ser más entusiastas. ¿Quién triunfará?

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.