Correr por la playa es una de las actividades más placenteras del verano, porque además de permitirnos disfrutar del aire libre, nos permite quemar un gran porcentaje de calorías y tonificar los músculos de las piernas que deben esforzarse más en la arena. Por supuesto, también nos ayuda a obtener un bronceado agradable mientras entrenamos.
Sin embargo, debemos considerar que no es lo mismo correr por la playa que correr en el gimnasio o por la calle, sino que bajo las condiciones climáticas del verano y en un terreno más blando que ofrece resistencia, debemos recordar los siguientes consejos para aprovechar al máximo nuestra carrera.
-
Elige un calzado exclusivo para correr por la playa, no porque se requiera de características especiales, sino porque tras correr en la arena la tarea de dejar limpias las zapatillas no es algo fácil de concretar.
-
Corre descalzo para evitar que el calzado se llene de arena y aprovecha el efecto de utilizar los dedos para sujetarte en el suelo, es decir, tonificarás los músculos del pie y las pantorrillas.
-
Ten cuidado si corres descalzo con las superficies irregulares que incrementan el riesgo de sufrir torceduras, esguinces y demás lesiones, así como también, elige la superficie más plana y limpia que encuentres para evitar cortes en los pies a causa de pisar desechos o elementos punzantes en la arena.
-
Alterna arena mojada con arena seca al momento de correr, así, pasarás de una superficie firme que requiere menos esfuerzo a otra superficie blanda que demanda más de nuestros músculos y por ende, vuelve más intensa la actividad. Te recuperarás en la arena húmeda del trabajo fuerte que debes realizar durante el intervalo de carrera en la arena seca.
-
Protégete de los rayos solares mediante la utilización de gafas de sol para cuidar los ojos, protector solar para cuidar la piel y gorro o sobrero para proteger la cabeza ante la exposición al sol.
Además de estos consejos para correr en la playa, no olvides realizar un buen calentamiento así como una correcta vuelta a la calma tras la carrera y además, recuerda hidratarte mientras entrenas para rendir más y sacar el máximo provecho a esta gratificante actividad.
Vía | FitSugar
En Vitónica | Correr por la playa quema más calorías. Operación Bikini
En Vitónica | Consejos para correr en la playa
En Vitónica | Evita las rozaduras al correr por la playa
Imagen | Mikebaird
Ver 11 comentarios
11 comentarios
emedoble
Una pregunta: ¿que he dicho yo para que me voten en negativo?
emedoble
Consejos del más puro sentido común.
A mi me encanta pasear descalzo y hacer algún sprint por la arena mojada, pero nunca he provado a hacer un entrenamiento corriendo por la arena.
Debe de ser realmente duro entrenar así y casi que me pensaría lo de ponerme algún calzado. Hay muchas leyedas urbanas por ahí circulando y mucho güiri guarro tirando latas y botellas de cerveza directamente a la arena, en lugar de llevarlas a la papelera...
elclerigo
Mi consejo es que si vas a correr por la playa en bañador os pongáis ropa interior. Mi experiencia personal me dice que las costuras de los bañadores son muy traicioneras (por no llamarlas hijasdep...ejem)
Sí, podéis reiros, para eso lo cuento jejejejeje :D
Oberon
Yo como experiencia lo que puedo aportar es evitar correr en playas con mucho desnivel lateral (inclinación hacia el agua de la arena) te provoca una sobrecarga en la pierna opuesta al mar bastante grande.
gootxy
Creo que correr por la playa descalzo no es el mejor consejo que se puede dar. Correr pegado al agua implica correr en una superficie dura sin amortiguación, lo cual es malo para tobillos, rodillas y espalda. Correr alejado del agua implica correr en una superficie irregular, mal acondicionada para tus articulaciones.
No creo que ningún experto aconseje hacer un entrenamiento en la playa descalzo, todo lo contrario, la gente que entrena en zonas de playa corre por el paseo marítimo. Disfrutar de un paseo descalzo por la playa es fantástico, correr descalzo es todo lo contrario.