Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |Gastón Suso es la única incorporación que se perfila para titular en Alta Córdoba

Gimnasia y un mercado de pases a medias

A tres días del debut ante Instituto, al DT Méndez le falta la mitad de los refuerzos que pidió para este campeonato. Podrían sumarse Agustín Ocampo y Junior Moreno

Gimnasia y un mercado de pases a medias

El equipo que ganó dos de los amistosos en Uruguay será el que inicie el campeonato en Córdoba frente a Instituto

22 de Enero de 2025 | 02:08
Edición impresa

Se acerca la hora cero del Torneo Apertura 2025 y Gimnasia está lejos de la expectativa de sus hinchas, al menos en cuanto a la formación que comenzará el campeonato el próximo sábado en Alta Córdoba frente al Instituto de Pedro Troglio.

Ayer, Marcelo Méndez dispuso la realización de una practica de fútbol formal en Estancia Chica en la cual paró los mismos once titulares que en los encuentros de la Serie Río de La Plata, las victorias sobre Defensor Sporting (3-2) y Cerro Largo (1-0).

Así, la formación para el debut en Córdoba tendrá solamente un refuerzo entre los titulares: el central Gastón Suso, que llegó de Platene. La formación tripera para el primer partido sería con Nelson Insfrán; Juan de Dios Pintado, Leonardo Morales, Gastón Suso, Diego Mastrángelo; Lucas Castro, Martín Fernández, Nicolás Garayalde; Manuel Panaro, Rodrigo Castillo y Norberto Briasco. Como los laterales Matías Melluso y Pedro Silva Torrejón llegarán mañana al país, es hasta improbable que viajen a la Docta.

Hasta el momento, el Tripero incorporó a Luis Ingolotti, Gastón Suso, Renzo Giampaoli, Juan Manuel Villalba, Pedro Silva Torrejón y Matías Melluso, todos nombres de mitad de cancha hacia atrás, todos surgidos de un consenso entre el cuerpo técnico y la dirigencia. Sin embargo, el mercado albiazul es incompleto porque no llegó ninguno de los jugadores solicitados por Méndez del medio y la delantera, cinco puestos a reforzar que -a tres días del inicio del campeonato- no terminan de definirse.

El Lobo pasó del sueño del regreso de Nacho Fernández, la chance de un segundo ciclo de Rodrigo Saravia y una operación casi concretada con Jonathan Herrera a debatirse entre nombres que están más cerca de las apuestas y esperanzas de los mercados anteriores que de verdaderas soluciones para un salto de calidad del equipo, que necesita competencia interna y reemplazos en caso de que algunos titulares sigan en la misma línea del final del campeonato 2024.

Al Lobo le costó en ofensiva el año pasado y no ha sumado refuerzos en este mercado

Además, la salida de Matías Abaldo trajo una complicación extra, porque si bien Gimnasia siempre buscó extremos en el mercado de pases, siempre apostó a la recuperación del uruguayo y de Norberto Briasco, por lo que buscaba elevarles el nivel de competencia, como reaseguro de tener una variante de cierta jerarquía en caso de que alguno de ellos repitiera su nivel de la temporada pasada. La situación hoy planteada con Abaldo obliga directamente a salir a buscar un titular que brinde más garantías -con lo difícil que es garantizar algo en fútbol- que Manuel Panaro, Franco Torres y Jeremías Merlo.

Hoy, Gimnasia tiene soluciones en defensa y no las tiene del medio para adelante. En el arco, hasta ahora Luis Ingolotti no mostró su mejor versión en el partido y medio jugado, pero competirá con Nelson Insfrán por hacer olvidar a Marcos Ledesma. Con los refuerzos en defensa, puedo jugar con línea de cuatro o con tres centrales y laterales subidos a mitad de cancha. Para hacer todo eso, tiene con qué.

Los problemas comienzan del medio hacia adelante. Si los nombres son los mismos del pasado, que pase algo diferente es un salto de fe: que Lucas Castro y Pablo De Blasis tengan un gran torneo, que algunos jóvenes exploten o Rodrigo Castillo se amigue con el arco.

Por eso la importancia del mercado de pases. Cuando Castro o De Blasis sufrieron lesiones, costó reemplazarlos. Cuando Abaldo y Briasco no pudieron jugar o no fueron determinantes, el sistema 4-3-3 no funcionó. Y Martín Fernández está muy lejos de su mejor versión inicial, cuando apareció como titular en el empate frente a River en el Bosque.

Uruguay dejó tres triunfos en tres partidos, es cierto. Sin embargo, el rendimiento dejó las mismas dudas del torneo anterior, con un equipo sin presión, con escaso cambio de ritmo y que está obligado a ganar en el uno contra uno por afuera para tener chances de gol. Queda una semana para que el mercado brinde alguna solución.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla